Es “juernes”, muchos de nosotros ya estamos con la mente puesta en el fin de semana que llega en un abrir y cerrar de ojos y he pensado que sería buena idea hacer un recorrido por algunas expos que hay en Bilbao. Por si alguien se anima a pasear y disfrutar de ellas.
No van a estar todas las que son pero sí una selección de las que he visto (según vaya viendo más os iré informando):
– Museo de Bellas Artes de Bilbao: a parte de la colección permanente que es muy amplia y variada (altamente recomendable darse una vuelta por todo el museo porque tiene obras increíbles) hasta este lunes está la exposición “Arte japonés y japonismo”. Sino os habéis acercado aún al museo para verla hacer un hueco antes del lunes para poder disfrutar de ella.
“La exposición Arte japonés y japonismo. Museo de Bellas Artes de Bilbao muestra, a través de los 221 objetos que reúne, las principales características de la estética japonesa, que podrían resumirse en la frase del filósofo Suzuki Daisetsu: «La belleza no está en la forma exterior, sino en el significado que ésta encierra»”.
– Museo Guggenheim: ahora mismo en el Guggenheim pueden verse cuatro expos, a saber: Ragnar Kjartansson, the visitors (videoarte), El arte de nuestro tiempo. Obras maestras de las Colecciones Guggenheim, Selecciones de la colección del Museo Guggenheim Bilbao IV (termina este domingo) y George Braque. Esta última es una oportunidad de ver más de 200 piezas del artista reunidas en una misma exposición, ojo porque termina la semana que viene así que ya sabéis… aprovechad a acercaros al museo y de paso dar una vuelta por los alrededores que merecen muchísimo la pena.
“Esta exposición sitúa la obra del gran maestro del Cubismo Georges Braque en el lugar que le corresponde en la historia del arte, ofreciendo al espectador la posibilidad de redescubrir un trabajo exigente, inquieto y profundo.”
– Sala Rekalde: situada en Alameda de Rekalde cerca de la plaza Moyua. Hasta el 12 de octubre se puede ver “Memoria de la diversidad” formada por una selección de 89 obras procedentes de la colección privada Ipiña-Bidaurrazaga.
“La colección tiene muchos recovecos y presenta no pocas aristas […] Su objetivo es querer abarcar lo más representativo de lo que se presenta en los distintos territorios. Consta de dibujos, pinturas, esculturas, fotografías, vídeos y documentaciones de los más importantes autores. A través de ellos pueden entenderse las actitudes y los planteamientos artísticos de los últimos cincuenta años.”
A la entrada de la sala podemos ver las obras de Andrea Acosta en el gabinete abstracto y en el escaparate “Monta tu T-Rex Party” de Álvaro Gil.
Bueno y esto es todo por este fin de semana. Si os animáis a pasaros por alguna de ellas espero vuestros comentarios y opiniones sobre lo que veáis.
¡Disfrutad del finde!