Curiosidades artísticas (I)

He decidido que según vaya leyendo noticias, viendo cosas curiosas o que me resulten fuera de lo normal voy a ir metiendo esa información en un “botecito” y cuando tenga unos cuantos los compartiré con vosotros. Así que allá vamos, primera tanda de curiosidad:

1. Un artista en Rotterdam ha creado la obra de arte más grande del mundo: “Horn of Plenty (El Cuerno de la Abundancia)” que abarca todo el interior del mercado De Marktha y está formado por cuatro mil cuadros.

Merece la pena ver el resultado de todo el trabajo y las imágenes que hay son espectaculares. Os dejo el enlace del artículo en donde he leído esta noticia. Y este de propina.

Close-the-door-2014
Creado por Dan23 “Close the Door”, Djerba, Túnez, 2014

 

2. 150 artistas callejeros se han dedicado a transformar un pequeño pueblo en la isla de Djerba, Túnez, llamado Erriadh. Allí los distintos artistas se han dedicado a embellecer un pueblecito ya de por sí conocido por sus playas y su tranquilidad.

horn_of_plenty
“El cuerno de la abundancia”, 2014. Imagen de Ossip Architectuurfotografie, TS Visuals y Provast.

 

3. La tecnología es “una chivata”… 7 secretos ocultos en el arte que fueron descubiertos con tecnología. Desde Leonardo Da Vinci hasta Picasso pasando por Rembrandt o Goya todos tenían algún secretillo escondido y que la tecnología empieza a descubrirlos…

Y hasta aquí la primera hornada de curiosidades artísticas espero que os hayan resultado curiosas, por lo menos, y en cuanto el bote de las noticias interesantes/curiosas/etc… vuelva a tener algunas os las iré contando. Mientras tanto disfrutad de la semana y, sobre todo, del arte.

 

Leave a comment

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.