Premios Príncipe de Asturias 2014…

qunio_gehry

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Frank Gehry, Premio Príncipe de Asturias en la categoría de Artes.

Joaquín Salvador Lavado Tejón, Quino, Premio Príncipe de Asturias en la categoría de Comunicación y Humanidades.

La verdad es que no sé cual de los dos me ha gustado más y me ha sorprendido… porque cada uno a su manera han formado parte de mi vida desde hace muchos años. A el primero empezé a conocerle cuando comenzaron las obras del Museo Guggenheim. Yo aún era una adolescente pero recuerdo que fue una época llena de magia, en Bilbao se respiraba un ambiente de cambio y eso se notaba. Eso ya fue hace más de 17 años (esta semana es el aniversario del Museo). Fue ahí cuando mi interés por este arquitecto, al que no conocía, fue creciendo y ese interés llega hasta el día de hoy. Y de Quino… ¡qué decir de el gran Quino!… uno de los mejores regalos de Navidad que recuerdo es el libro “Todo Mafalda” con el que cada vez que lo releo sigo riéndome, llorando e, incluso, alucinando y frustrándome porque el mundo no ha cambiado sino que muchas de las perlas de sabiduría de Mafalda podríamos aplicarlas a nuestro día a día. Pero voy a dejar de ponerme en plan abuelo cebolleta contando batallitas y voy a dejaros algún dato sobre ambos.

 

 

IMG_20140816_185602005

 

 

Frank Gehry es un arquitecto canadiense que ya ha estado en las quinielas de los Premios Príncipe de Asturias en anteriores ediciones pero este año, por fin, a sus 85 años se ha alzado con él. Sus edificios, se caracterizan “por un juego virtuoso con formas complejas, por el uso de materiales poco comunes, como el titanio, y por su innovación tecnológica, que ha tenido repercusión también en otras artes” dice el fallo hecho público por el Presidente del jurado. También señala que “un ejemplo de esta arquitectura de carácter abierto, lúdico, y orgánico lo constituye el Museo Guggenheim de Bilbao, que, además de su excelencia arquitectónica y estética, ha tenido una inmensa repercusión económica, social y urbanística en todo su entorno.” Por todo ello, ha sido este año el receptor del galardón. Aunque no es el único ya que a lo largo de su carrera ha recibido innumerables premios entre los que destacan el Pritzker en 1989.

A día de hoy sigue trabajando en su estudio de los Ángeles. Para saber más:

Página de su estudio de arquitectura

Biografía (en inglés)

Frank Gehry en el Guggenheim Bilbao

 

la-llave-de-la-felicidad

 

Quino, por su parte, es un humorista gráfico, dibujante y creador de la inolvidable Mafalda que este año cumple 50 años.

El jurado que le ha otorgado el Premio Príncipe de Asturias ha destacado “los lúcidos mensajes de ‘Quino’, que siguen vigentes por haber combinado con sabiduría la simplicidad en el trazo del dibujo con la profundidad de su pensamiento” y ha subrayado “el enorme valor educativo” de su obra.

1954 publicó, por primera vez, uno de sus dibujos en el semanario “Esto es’ y diez años después creó su presonaje más característico y carismático: ‘Mafalda’, una chica que  “intenta resolver el dilema de quiénes son los buenos y quiénes los malos en este mundo“, según la propia definición de su autor.

mafalda_50_aniversario

Quino ha recibido otros galardones como la medalla de Oficial de la Orden de las Artes y las Letras de Francia en 2012. Para saber más:

Página personal

Biografía

Mafalda 50 años

 

Enhorabuena a los dos y a los demás galardonados de la edición de este año de los Premios Príncipe de Asturias que se otorgarán el próximo viernes 24 de octubre en el Teatro Campoamor de Oviedo.

Leave a comment

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.