Exposiciones para ver el finde (IV)

sorollaBueno, bueno, bueno… ya es viernes!!! y traigo nuevos planes de arte para hacer en este fin de semana. Éste traigo algo diferente, como me voy a Madrid a un encuentro de artistas (ya os contaré la experiencia en que ha consistido) pues he decidido que las expos que presento van a ser sobre las que tengo ganas de disfrutar, a ver si tengo tiempo. Pues empezamos…

La primera a la que quiero ir es a la exposición de “Sorolla y Estados Unidos” en la Fundación Mafre de Madrid que está hasta el 11 de enero. En ella vamos a poder ver más de 150 obras del prestigioso artista valenciano relacionadas con las exposiciones que en su día realizó en Estados Unidos y los encargos que recibió de importantes mecenas norteamericanos. Esta es una retrospectiva de esa etapa madura del pintor que mejor plasmó el luminoso paisaje mediterráneo y los matices entre los colores de las aguas marinas.

"Yo lo que quisiera es no emocionarme tanto, 
porque después de una hora como hoy me siento deshecho,
agotado, no puedo con tanto placer, no lo resisto como antes...
Es que la pintura, cuando se siente, es superior a todo; he dicho mal: es el natural 
lo que es hermoso"
Joaquín Sorolla

En 1909, cuando Sorolla ya había alcanzado todos los honores a los que un pintor español de su época podía aspirar, realizó su primera exposición en Nueva York, en la Hispanic Society of America con la que alcanzó no sólo fama sino que tuvo un éxito sin precedentes en ese país.

 

La exposición Metamorfosis. Visiones fantásticas de Starewitch, Svankmajer y los hermanos Quay realiza un repaso a la historia del cine de animación y a través de la obra de tres de sus predecesores, a saber: Ladislas Starewitch (polaco), los gemelos Quay, (estadounidenses) el checo Jan Vankmajer y el checo Jan Vankmajer. La muestra incluye también a los referentes literarios y artísticos de la obra de estos tres cineastas. En la Casa Encendida hasta el 15 de enero.

 

“Entre el cielo y la tierra. Doce miradas al Greco, cuatrocientos años después”. Muestra la obra de doce artistas en los que la presencia del Greco es clara y en el que su huella se conserva: presentando figuras que se encuentran en un espacio indeterminado y con una gran expresividad. Del 10 septiembre al 8 de noviembre en Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

 

En CentroCentro del palacio de Cibeles podemos encontrar la exposición de la Colección Abelló”. Se trata de una propuesta englobada dentro de las exposiciones dedicadas a El Mecenazgo al servicio del arte. En ella podemos ver 160 obras de la colección privada del matrimonio Abelló, las cuales abarcan desde los siglos XV al XX, con pinturas de artistas tan prestigiosos como Goya, Sorolla, Fortuny, Picasso, Van Gogh, Dalí o Kandinsky.

 

Y yo creo que con estas cuatro exposiciones para un fin de semana tenemos más que de sobra. Ya tendremos más ocasiones de ir poniendo citas ineludibles para cualquier amante del arte.

¡Feliz fin de semana artístico y nos leemos el lunes!

Leave a comment

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.