Aniversario: 195 años del Museo del Prado

museo_prado_plano
Plantas, alzador y perfil del edificio del Museo del Prado, Juan de Villanueva, 1796, Aguada agrisada; Pluma. Foto ©Museo del Prado

El 19 de noviembre de 1819 se inauguró el Museo Real de Pinturas (primera denominación del museo) que mostraba algunas de las mejores piezas de las Colecciones Reales. En este comienzo el museo contaba con 311 cuadros expuestos en tres salas, todos ellos de pintores de la escuela española, aunque almacenaba muchos más. Desde sus comienzos ya se fueron añadiendo tanto salas al museo como obras a la colección. En 1872 fue absorvido por el Prado para quedarse ya con el nombre por el cual hoy le conocemos: Museo del Prado. Originalmente sólo abrían al público los miércoles desde las nueve de la mañana hasta las dos de la tarde (menos mal que esa directriz ya no se sigue porque sino íbamos a tener colas para entrar que ni en los conciertos de los grupos de adolescentes).

Situado en el centro de Madrid, en la “Avenida de los museos”, constituye el núcleo de un ámbito artístico y cultural muy rico y  que abarca las obras de los grandes maestros. El museo tiene dos sedes, muy próximas entre sí: el Edificio Villanueva, situado en el Paseo del Prado, y el Casón del Buen Retiro.

En las diferentes salas, el visitante puede encontrar excepcionales ejemplos de grandes artistas españoles (Murillo, Goya, Velázquez, Zurbarán…) comportiendo espacio con las obras de grandes maestros de otras escuelas (El Greco, Tiziano, Rubens, El Bosco, etc.).

venus_y_adonis_antes_y_despues
Venus y Adonis, Tiziano (antes y después de la restauración) Foto ©Museo del Prado

Como actividades dentro de la conmemoración del 195 aniversario, durante todo el día de hoy el acceso al museo ha sido gratuito y ha habido un recital de poesía y música italiana del barroco temprano. Estas actividades están inscritas en el programa específico en torno a la exposición de “Las Ánimas de Bernini”, la primera exposición que se dedica en España a este artista y a la cual tengo muchas ganas de acercarme.

También se puede disfrutar por primera vez tras su restauración, las dos primeras “poesías” que Tiziano pintó para el entonces príncipe Felipe y que forman parte de la muestra ‘Dánae y Venus y Adonis. Las primeras poesías de Tiziano para Felipe II’.

En cuanto a la exposición ‘Dibujos españoles en la Hamburger Kunsthalle: Cano, Murillo y Goya’, en ella se presentan, por primera vez en nuestro país, más de 85 dibujos de la colección de la Kunsthalle de Hamburgo, institución que posee una de las colecciones de dibujo español más importante fuera de España.

Como podéis ver la oferta cultural y de muestras que ofrece el Museo del Prado a través de sus distintos espacios es enorme. Así que os animo a que si podéis os deis un paseo hasta allí para poder pasar un rato difrutando del arte que se esconde tras sus puertas y que lleva desde hace 195 años alegrando la vista y los sentidos a todos los aficionados del arte, que somos muchos.

Desde aquí sólo me queda desearos un ¡Feliz Aniversario!

Leave a comment

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.