Otro viernes más aquí tenéis una selección de exposiciones que podéis ver este fin de semana pero como este es puente he decidido hacer un pequeño recopilatorio de las exposiciones interesantes que hay en estos momentos en el extranjero. Esto es para todos aquellos afortunados que aprovecharéis este minipuente para viajar, los que nos quedamos aquí nos conformaremos con disfrutar del arte on-line. Allá vamos.
París
Para todos aquellos que hagáis una escapadita a París, en mi opinión, no podéis dejar de visitar unas cuantas exposiciones. Eso sin tener en cuenta el Museo del Louvre que es de visita obligatoria pero como expos para mi están las siguientes:

- Pierre Bonnard. Pintar Arcadia en el Museo de Orsay. En esta exposición el museo le dedica a este pintor una retrospectiva en la que están representados y reflejados todos los períodos de trayectoria como artista, englobando tanto pintura como dibujo, fotografía o escultura. Bonnard fue miembro del grupo simbolista de los nabi y evolucionó con posterioridad hacia un estilo personal ligado al impresionismo.
- Marcel Duchamp. La peinture, même en el Centre Pompidou. Una de las figuras más emblemáticas del arte del siglo XX es vista y estudiada a través de su obra pictórica. Una oportunidad para disfrutar de una gran selección de obras de este artista con un hilo conductor muy interesante.
- También en el Centre Pompidou Frank Gehry. No sé cómo habrán estructurado esta exposición pero con tener la mitad de material de lo que hubo en la exposición que hizo el Museo Guggenheim de Bilbao sobre Gehry os va a merece mucho la visita. Yo en su día vi la de Bilbao y puedo aseguraros que fue una experiencia enriquecedora.
Con esto terminamos París y cogemos un vuelo directo a Londres…
Londres
En Londres al igual que en París la oferta cultural es amplísima y para todos los gustos por lo que he decidido recomendaros sólo dos. A ambos artistas he tenido el placer de disfrutarlos en vivo y son sobrecogedores, nada que ver con las reproducciones que vemos de sus obras. De uno de ellos ya os hablé aquí hace muchísimo.

- The EY Exhibition: Late Turner – Painting Set Free en la Tate Britain. Se trata de la primera exposición en la que se presentan los trabajos que realizó desde 1935 hasta su muerte. Acogiendo muchas de sus mejores obras que en su día no estuvieron valoradas y generaron mucha controversia. Una oportunidad para deleitarse con las magníficas atmosferas que creaba este gran artista.
- Constable. The Making of a Master en el V&A. Se trata de una gran oportunidad para ver haste genio de cerca. Cómo se inspiró para crear esos paisajes tan únicos y tan cargados de fuerza. John Constable fue uno de los primeros artistas en pintar al aire libre recorriéndose los parajes de Inglaterra. Gracias a esta exposición vais a poder trasportaros a la campiña inglesa de finales del XVIII.
Tras dejar Londres y estos dos grandes artistas atrás… damos un salto para disfrutar de uno de los Grandes Maestros por excelencia.
Budapest
- Rembrandt and the Dutch Golden Age en el Museum of Fine Arts. Gracias a la colaboración entre el Museo Nacional de Estocolmo, el Rijksmuesum de Ámsterdam y la Kremer Collection podemos deleitarnos con más de 170 obras de este artista. Considerado con unos de los mejores artistas de la Historia del Arte, siempre es un placer ver sus obras así que si estáis por Budapest no dudéis ni por un momento y acercaros a ver esta exposición. Alguno de los cuadros que se exhiben en ella yo ya los he podido ver en otros museos y son increíbles… así que no quiero ni imaginarme lo que se debe de sentir al ver todos juntos.
Roma
La siguiente parada es en la Bella Roma. Es otra ciudad en la que me perdería una larga temporada pero hoy sólo os voy a recomendar un pequeño paseo para disfrutar de una obra:
- “LA BELLA PRINCIPESSA” di Leonardo Da Vinci en la Galleria Borguese. Se ha hablado muchísimo sobre esta pintura, se han hecho cantidad de estudios, documentales y se han escrito decenas de artículos y libros. Por eso creo que si alguno está por Roma este puente debería acercarse a disfrutar de esta obra y, de paso, de la Galleria que también es una preciosidad.
Tras hacer un pequeño repaso por algunas de las exposiciones que se pueden ver en diferentes ciudades europeas toca saltar el charco y ver que se puede ver allí, para aquellos afortunados con algún día más de puente que el resto.
Nueva York

A parte de aprovechar a ver la ciudad con las luces y la decoración de Navidad, puede ser una buena época para visitar un par de museos en los que hay unas exposiciones muy interesantes:
- The Paris of Toulouse-Lautrec: Prints and Posters en el MoMa. Para todo aquel que haya visitado el Museo de Orsay alguna vez igual no lo disfruta tanto o no le sorprende tanto ya que allí se exhibe mucha de la obra de Toulouse-Lautrec pero para el resto seguro que sí. Fue un artista que siempre destacó por su manera de captar y representar el ambiente nocturno del París del siglo XIX. Y gracias a esta exposición el espectador va a poder disfrutar de una selección de casi 100 obras de esta época.
Y para terminar…
- Kandinsky Before Abstraction, 1901–1911 en el Museo Guggenheim de Nueva York. Que decir de esta exposición y de este artista… pues que siempre es un placer ver su obra y más si es de sus primeros años a la cual no estamos tan acostumbrados como a su abstracción.
Espero que si alguno vuela este puente a alguna de estas ciudades, o a otras, disfrute de un poquito de arte a parte de hacer turismo y descanse. La semana que viene ya volveré a hacer una lista de expos que se puedan ver por aquí cerquita. A los que no os movéis como yo os recuerdo que el Museo Guggenheim y el Bellas Artes de Bilbao están abiertos aunque sea festivo.
¡Disfrutad el puente!