Ya es viernes, otra vez y con la Navidad a la vuelta de la esquina esto es un no parar de planes, de cosas que hacer y de exposiciones que visitar. La lista crece y se me acumulan las cosas que hacer. Así que allá vamos, planes para hacer este fin de semana si entre compra y compra, ver amigos que vuelven a casa y demás asuntos tenemos tiempo… Pero por si acaso, esta vez sólo voy a recomendar tres exposiciones que creo que tienen muy buena pinta porque el vernes que viene y con motivo de las vacaciones de Navidad la lista de sugerencias va a ser mucho más amplia. Así que las sugerencias de hoy son para ir abriendo boca.
La primera es la espectacular exposición ‘Terracotta Army-Los Guerreros de Xi’an” que se encuentra en el Palacio Euskalduna hasta el 15 de febrero. Se trata de un viaje al corazón de uno de los hallazgos arqueológicos más enigmáticos e impresionantes de la historia. Se pueden ver más de 150 piezas, reproducciones procedentes de los hallazgos del mausoleo de Qin Shi Huang. También se exhibe una panorámica de la sección del foso de la gran excavación de Xi’an y más de 90 guerreros acompañan esta muestra, que ofrece elementos interactivos que incitan al visitante a realizar un impresionante viaje a través del tiempo.
Completa la exposición un documental cinematográfico de 50 minutos que relata la intrigante historia del descubrimiento del ejército de terracota por unos granjeros chinos en 1974, hace ahora 40 años.
Hace casi 16 años ya estuvieron expuestos en el Museo Guggenheim de Bilbao una muestra de estos guerreros. En aquella época tuve la ocasión de ir a ver la muestra unas cuantas veces y, sólo puedo decir, si no la habéis visto no podéis dejar escapar esta oportunidad. Realmente os va a sorprender.
La segunda exposición es la que, anualmente y por estas fechas, exhibe la galería Juan Manuel Llumberas de Bilbao: “XX Exposición Colectiva de Navidad” en la que se agrupan pinturas de 25×35 cm. donadas por los miembros de la Agrupación de Acuarelistas Vascos, que se ofrecen a precios reducidos para contribuir al sostenimiento de la propia formación. Son más de 140 obras las expuestas y merece la pena darse una vuelta porque hay alguna especialmente increíble.
La tercera, y última por ahora, “Pablo Genovés: El ruido y la furia” en la Sala Comunidad de Madrid – Canal de Isabel II. La muestra comprende 38 fotografías de las tres series más significativas del trabajo que viene realizando este fotógrafo los últimos años: Precipitados, Cronología del ruido y Antropoceno.
El recorrido expositivo crearecorrido/relato a partir de la violencia desatada de las imágenes iniciales y que conforme ascendemos a las distintas plantas de la sala la imágenes van siendo más devastadoras. Para terminar con las consecuencias de la destrucción como si un bombardeo o un tsunami hubiese barrido las escenas. Pablo se vale de estas fotografías como representación del poder económico, ideológico, religioso y cultural que ostentó una Europa, ahora, simbólicamente arrasada.
La muestra se completa con un video titulado Otro día, otro lugar, que supone la primera incursión del artista en el medio.
Una de las imágenes de esta muestra pude verla en la muestra “La Biblioteca y el Saber” que estuvo a principios deeste año en la Koldo Mitxelena. Y, si todas las imágenes son como aquella, estoy contando las horas para poder hacer una escapadita a Madrid y disfrutar de este exposición.
Y para terminar, os dejo el trailer de la película “Mr. Turner” que han estrenado hoy y en la que relatan los últimos 25 años de este mágnifico artista del que ya os hablé aquí y por el que tengo predilección. Yo tengo intención de ir a verla el lunes.
Pasad un buen fin de semana pre-navideño.