Estamos a menos de tres días para entrar en el 2015 y creo que es un buen momento para hacer un repaso de lo que ha sido este 2014 en el mundo del arte o, por lo menos, en mi mundo del arte. Esto no deja de ser una lista de lo que a mi me ha gustado o he visto. Espero que os guste y si creéis que me he dejado algo o queréis aportar vuestra visión de este 2014 será más que bienvenida.
Enero
Empezamos el año con mucha fuerza: IV Centanario del Greco y con ello las actividades programadas durante todo el año para conmemorar dicho evento. Han sido muchas las que a lo largo del 2014 se han realizado entorno a la figura de este artista pero con una de las que me quedo yo es con la exposición que se inauguró este mes en el Museo Thyssen de Madrid: EL GRECO De Italia a Toledo. En ella se mostraron los resultados de los estudios técnicos realizados por el Área de Restauración sobre las cuatro obras del artista pertenecientes a la colección: La Anunciación, c. 1576; Cristo abrazando la cruz, c. 1587-1596; La Anunciación, c. 1596-1600 y La Inmaculada Concepción, c. 1608-1614. Como restauradora me pareció una oportunidad única para disfrutar del trabajo realizado por estos profesionales.
Febrero
En la Fundación Mapfre de Madrid pudimos ver los dibujos de Pontormo en una exposición realmente exquisita. Una visión diferente de este artista. La primera vez que caminé por las galerías de la fundación me quedé maravillada, tanto es así que volví a ver la expo en otras dos ocasiones y en cada visita descubría algo nuevo, un trazo del que no me había percatado, unas connotaciones que no había percibido,… fue una exposición realmente increíble e interesantísima.
Marzo
Este fue el mes de Yoko Ono, la tuvimos en Bilbao para la inauguración de su retrospectiva en el Guggenheim y, por supuesto, no defraudó. Yoko Ono: half-a-wind-show. Retrospectiva, antes de la inauguración la artista realizó tres performance ante 400 personas y sin presencia de medios gráficos, fue una oportunidad única de disfrutar de Yoko Ono en estado puro. La exposición recopilaba cerca de 200 obras que desgranaban el universo artístico de esta artista en sus casi seis décadas de actividad creativa.
Mayo
El 15 de este mes se inauguraba en la Sala Rekalde la XXXII edición de la muestra itinerante de Artes Visuales ERTIBIL BIZKAIA 2014 en la que se expusieron las obras premiadas y seleccionadas de este certamen cuyo objetivo es mostrar las nuevas tendencias creativas, así como acercar el arte contemporáneo a la ciudadanía. La exposición ha ido moviéndose por distintas aulas de cultura del País Vasco.
Junio
La primera quincena el Museo de Bellas Artes de Bilbao inauguró su exposición Arte japonés y japonismo. En ella pudimos ver 221 piezas de arte japonés catalogadas de la colección Palacio y que querían mostrarnos las principales características de la estética japonesa. Fue una exposición realmente interesante que se complementó con un montón de actividades y talleres el día que se hizo lo de la noche blanca en Bilbao pero que por desgracia no pude disfrutar porque las colas para entrar en el museo de noche eran kilométricas (para otro año ya he aprendido la lección e iré mucho más temprano). Para dar a conocer la expo a lo largo de los meses que duró tuvimos por Bilbao unos cuantos torii rojos (una magnífica manera de hacer marketing).
Julio
Como ya he dicho al principio el 2014 ha sido el año de El Greco y en julio se inauguraba en el Museo del Prado El Greco y la pintura moderna. En la que se muestraba la influencia que la figura del Greco tuvo para el desarrollo de la pintura de los siglos XIX y XX. Fue una selección de veinticinco obras del maestro cretense, junto a más de setenta piezas modernas, que ponía en manifiesto la complejidad y riqueza de la influencia del Greco en un periodo de transformaciones radicales de la pintura. Se pudieron ver en esta muestra a artista de la talla de Picasso, Manet, Cezanne, Giacometti, Kokoschka, Pollock, etc…
Agosto
En plena época de vacaciones se estrenó, por fin, en los cines la película Shirley visiones de una realidad en la que el director nos narraba la historia de Shirley a través de 12 cuadros del pintor Edward Hopper. Una maravilla para los sentidos, si aún no la habéis visto… no sé a que estáis esperando (apuntadlo como propósito para este nuevo año, jejeje)
Septiembre
En este mes comenzaba la exposición Sorolla y Estados Unidos en la que se pueden ver más de 150 obras del prestigioso artista valenciano relacionadas con las exposiciones que en su día realizó en Estados Unidos. Esta es una retrospectiva de esa etapa madura del pintor que mejor plasmó el luminoso paisaje mediterráneo y los matices entre los colores de las aguas marinas. Aún estáis a tiempo de verla si es que aún no la habéis visto porque está hasta el 11 de enero de 2015. Una oportunidad única para ver obras que no se habían expuesto nunca en España.
Octubre
Este año el mes de octubre ha sido especial para mi. Empezó con mi asistencia a la inauguración de la increíble exposición sobre el hiperrealismo en el Museo de Bellas Artes de Bilbao y terminó con la defensa de mi tesis doctoral casi casi cuando el mes tocaba a su fin. Así que puedo decir, sin duda alguna, que este ha sido el mejor mes de este año. Octubre de 2014 (más en concreto el 30) siempre va a tener un significado especial para mi y desde aquí vuelvo a agradecer a todos el apoyo brindado en la aventura que fue la realización de mi tesis.
Noviembre
A finales de noviembre se inauguró la primera exposición sobre Nestor Basterretxea después de su fallecimiento en julio de este año. Y ésta tuvo lugar en la Koldo Mitxelena de San Sebastian. Una exposición en la que se muestra un Nestor más desconocido y polifacético. Si aún no habéis tenido la oportunidad de ir aún estáis a tiempo porque va a estar abierta hasta el 14 de febrero de 2015. Así que os invito a daros una vuelta por ella y dejaros llevar por su obra: Nestor Baterretxea. El peso de la primera memoria.
Diciembre
Y para terminar el año… he tenido la suerte de ser elegida otro dicembre más para formar parte de los artistas que componen la Exposición de Gran Formato de la Asociación Artística Vizcaína y que hemos expuesto nuestras obras en el Hotel Ercilla hasta finales de mes. Es una buena manera de terminar un año cargado de arte.
Así que tras este pequeño repaso a lo que ha sido el 2014 para mi, espero poder seguir disfrutando de exposiciones, inauguraciones, películas, etc… en el 2015 y contaros aquí todo.