Arte en el cine “Pollock”

Otro mes más traigo una nueva entrega cinematográfica: “Pollock: la vida de un creador” de Ed Harris.

Nueva York, años 40. Jackson Pollock y Lee Krasner, pintores y amantes, se encuentran en el centro del mundo artístico neoyorquino. Cuando contraen matrimonio, se trasladan al campo; ella abandona su trabajo para entregarse en cuerpo y alma al arte de Pollock, que empieza a crear una obra extraordinariamente original que lo convierte en el primer pintor moderno de los Estados Unidos. Pero la fama y la fortuna llegan acompañadas de dudas existenciales y episodios violentos. 

image

La película narra 12 años (de 1941 a 1953) en la vida y el arte del pintor Jackson Pollock. La relación con su familia, con los mecenas, y, sobre todo, con el caudal creativo que le convirtió en uno de los artistas más célebres del mundo. 

Se trata del debut como director de Ed Harris que a su vez también actúa como protagonista de la película dando vida a Jackson Pollock. Llevando a la gran pantalla a este genial artista Harris realiza un trabajo imponente, su caracterización es, realmente, sorprendente y según se va acercando el final, sus últimos días, cuando se ve a un Pollock cebado por el alcohol y la mala vida, Harris realiza un trabajo sublime.

image

Salta a la vista el increíble parecido físico de Ed Harris con el pintor que inventó la técnica del dropping y que cambió el curso del arte moderno. Pero la similitudes no sólo se quedan en el parecido físio sino que realiza una memorable interpretación. Ed Harris parece que se mete y habita en el cuerpo y en la torturada mente de Pollock.

“He estado durante diez años leyendo, pensando y sintiendo como él”.

Ed Harris.

Se ha empapado tanto de los demonios maníaco-depresivos del artista que pueden sentirse en cada una de las pinceladas que realiza a lo largo de la película, la técnica, tan frecuentemente denigrada, del goteo no es algo que esté al alcance de cualquiera.

“No creo en las casualidades porque niego las casualidades”

Jackson Pollock.

El artista vivió y murió bajo el yugo del alcohol y sólo se sentía libre cuando pintaba. Esta idea, la creación como libertad, es precisamente la que Harris comunica con su película.

La película, contada de manera cronológica por Harris, se convierte en un ejercicio didáctico que parece una acumulación de datos. Aunque la película para nada se hace aburrida, al contrario, es emocionante en muchos momentos y sobrecogedora en otros. Tiene momentos brillantes en los que el uso del silencio y la quietud de la cámara ayudan a visualizar al artista que se está retratando. Se conoce a un Pollock en todo su esplendor:

“- ¿Cómo sabe cúando ha terminado un cuadro?, le preguntó un peridosita de “Life Magazine”.

– ¿Cómo sabe usted que ha terminado de hacer el amor?, constestó Pollock”.

image

Detrás de un arte tan como este, salvaje y controvertido, sólo cabe un hombre de carácter duro y talante visceral. Y fue su personalidad junto con su arte lo que atrajo a Harris de este artista:

“Nunca he querido ser Pollock, sólo que su experiencia en la tierra me tocase, me inspirase, me permitiese llevar una actuación real y honrada”.

Ed Harris

A tal fin, Harris exploró durante años la pintura y sus técnicas para aproximarse al arte de Pollock, en el que nada es gratuito:

“Cada golpe, cada salida de tono, cada bofetada, cada arrebato, cada sacudida, cada salpicadura y cada latigazo tienen una intención específica”.

Ed Harris

En su arte como en su vida, el azar era sólo apariencia.

 

 

“Pollock es un trabajo contundente, profundo – una de las mejores películas del año”.

Roger Ebert, en Chicago Sun-Times

“Certero retrato de un artista atormentado. (…) Película sabia, conmovedora y fidedigna”.

Omar Khan, en Cinemanía

“Trágica, compleja, tiene emoción”.

Carlos Boyero, en Diario El Mundo

“Una buena película (…) mejor película cuanto más se aleja de las compejidades de la mente humana (que quedan algo dispersas) y más se acerca a las complejidades en la elaboración de una obra de arte. (…) Harris dirige con elegancia y gusto (…) interpretaciones memorables”

Javier Ocaña, en El País

“Harris es un actor que hace justicia a la eterna pasión que siente por Pollock”.

Peter Rainer, en New York Daily News

 

imagePollock: la vida de un creador (2000)

Estados Unidos. 122 min.

Director: Ed Harris

Guión: Barbara Turner y Susan J. Emshwiller

Reparto: Ed Harris, Marcia Gay Harden, Tom Bower, Jennifer Connelly, Bud Cort, John Heard, Val Kilmer, Robert Knott, David Leary, Amy Madigan, Sally Murphy, Molly Regan.

 

Leave a comment

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.