Pioneras en el arte: Sofonisba Anguissola

Hoy 8 de marzo es conmemora el día de la mujer trabajadora y me ha parecido una buena manera de homenajear a todas las mujeres del mundo trayendo a la memoria a una de las primeras mujeres pintoras que consiguieron hacerse un hueco en un mundo de hombres. Aunque no obtuviera el reconocimiento de muchos de sus coetáneos… sabemos que fue muy muy grande. Por ello hoy quiero hacer un pequeño resumen de su fascinante biografís, he elegido aéesta pero son muchas las mujeres que han sido increíbles dentro de la historia del arte pero que por el mero hecho de ser mujer no han tenido tanta relevancia como los hombres de uss épocas.

Sofonisba-Anguissola-Asdrubale-Bitten-by-a-Crawfish
“Asdrubale mordido por un cangrejo”, 1554 (333 x 385 cm) Museo Nazionale di Capodimonte, Nápoles.

Sofonisba Anguissola fue una pintora renacentista nacida en Cremona hacia 1535 y que murió en Palermo noventa ñaos después (como puede verse fue una artista muy longeva).  Fue la primera artista en obtener reputación internacional. A diferencia de otras artistas de esa época, Sofonisba no provenía de una familia de artistas, su padre pertenecía a una familia noble.

Sofonisba, por mandato de su padre, recibió clases de pintura con Bernardino Campi, un artista local que se especializaba en pintar retratos. Después siguió sus estudios con el pintor Bernardino Gatti. El aprendizaje de Sofonisba con pintores locales estableció un importante precedente e hizo que se animasen a aceptar mujeres como alumnas.

A los veintiséis años ya era conocida y por ello la invitaron a formar parte de los pintores de la corte de Felipe II en España. Estuvo en la corte española como pintora entre 1560 y 1570.

Sofonisba se casó dos veces y tuvo tres hijos. Su vida transcurrió entre Génova y Palermo. Durante todos los años que vivió pintó muchas obras de diversas temáticas como retratos de familia, escenas religiosas o autorretratos.

Fue una adelantada a su época que se labró una fama en un mundo de hombres.

 

Join the Conversation

1 Comment

Leave a comment

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.