Exposiciones para ver el finde (XIX)

Otro viernes más os traigo una selección de expos para disfrutar este finde lluvioso por Bilbao… esperemos que el tiempo nos respete un poco y podamos movernos libremente entre unas y otras.

Empezamos el recorrido por la Galería Aritza que nos presenta la obra de Carmen Bustamante. En sus cuadros podemos apreciar la emoción, la seducción de los paisajes que nos presenta, del diálogo entre el paisaje y el espectador. Sus estampas, carentes de figura humana, nos muestra las fuerzas naturales, la vida y la atmósfera de sus mares y sus orillas. Una oportunidad para evadirnos de nuestras vidas y preocupaciones y poder enfrascarnos en la realidad que ella nos ofrece. Sin duda alguna, un placer para nuestros sentidos.

Hace ya casi tres años que leí, por primera vez, sobre Gabriele Galimberti y sus “Toy Stories” en el suplemento dominical XL Semanal y ahora tenemos la oportunidad de disfrutar de una selección de esas instantáneas en la fnac de Bilbao. Creo que merece la pena darse una vuelta por la tienda para poder adentrarnos en las distintas maneras de ver la infancia que existen alrededor del mundo. Presenta el trabajo desarrollado a lo largo de 18 meses a través de más de cincuenta países, donde ha ido retratando a niños junto a sus juguetes.

Este fin de semana es la última oportunidad para disfrutar en la Biblioteca central de Barakaldo de la exposición “Formas en movimiento y caricias para los sentidos / Egitura biziak sentituz de los artistas Julián Irujo y Fernando Mardones. Se trata de pintura experimental en la que los pintores han querido explorar a través de los colores, las formas y las texturas de los lienzos, las potencialidades expresivas de los contenidos plásticos a fin de transmitir emociones.

En la Fundación Bilbao Arte el fotógrafo norteamericano David Hornback (Premio Pulitzer en 1989) presenta la exposición ‘In The Street’. El ‘street photography’ (fotografía urbana o fotografía callejera) surgió a raíz de la aparición de cámaras más ligeras y móviles que se empezaron a utilizar a finales del siglo XIX. La muestra nos enseña algunas de sus fotografías.

“Hay tantas definiciones de Street Photography (fotografía callejera) como fotógrafos que lo practican. Yo llevo ya 36 años haciendo Street Photography (desde los 15 años) y también he desarrollado mi propia idea, bien definida, de lo que es la fotografía callejera.”

Y para terminar, quiero recomendaros un paseíto por el Museo de Bellas Artes de Bilbao que tiene como exposiciones destacadas la de “Equipo Crónica” y la de “Los años 50. La moda en Francia (1947-1957)” que reúne más de cien modelos y complementos de los principales diseñadores de la edad de oro de la alta costura francesa. Una buena manera de terminar el fin de semana, por ejemplo.

Espero que disfrutéis a tope el finde y repongáis fuerzas para empezar la semana.

Leave a comment

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.