Perdiendo el Norte. Taller de Julie Mehretu en la Fundación Botín

La artista etíope Julie Mehretu nos visitará a finales de junio para impartir el taller “Perdiendo el Norte” en el que utilizará la crisis mundial actual y la destrucción fragmentada del mundo que nos rodea para ahondar en cuestiones como la intuición, la creación o la responsabilidad. «Con objeto de formular propuestas alternativas e imaginativas en el momento concreto que vivimos, otorga prioridad a la importancia del artista, en tanto que ciudadano global comprometido con una actuación política rigurosa, al tiempo que pregunta de qué modo la intuición y las prácticas racionales alcanzan un consenso en la práctica y concepción del estudio».

15 van a ser los privilegiados que durante once días compartan vivencias, inquietudes, anéctodas, etc con esta artista. Para ello, será la propia Julie la que los elija de todos aquellos que hasta el quince de mayo presenten el dossier que se exige pero antes de lanzaros a escribir, tened en cuenta que los candidatos tienen que ser artistas con experiencia y haber demostrado un serio compromiso con la política, la literatura y la poesía contemporáneas. Al ser un taller que se va a llevar a cabo en inglés será necesario poseer un conocimiento amplio del idioma ya que la artista plantea un taller en el que el intercambio de experiencias y la participación sean un pilar fundamental.

Se trata de una oportunidad única de poder intercambiar experiencias y vivencias con una artista comprometida con la sociedad de hoy en día y reconocida internacionalmente. Nacida en Addis Abeba (1971) hoy en día vive y trabaja en Nueva York. Ha realizado numerosas exposiciones a lo largo de su vida como, por ejemplo, “Half a Shadow”, carlier|gebauer, Berlín; “Julie Mehretu: Grey Area”, Deutsche Guggenheim, Berlín & Soloman R. Guggenheim Museum, Nueva York; “Julie Mehretu: City Sitings”, The Detroit Institute of Arts, Detroit o Julie Mehretu: Black City”, MUSAC-Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, Léon entre otras.

También ha participado en numerosas exposiciones colectivas y bienales como la 5th Moscow Biennale, Moscu.

Se trata de una artista muy prolífica, con pinturas de grandes dimensiones en las que superpone capas de acontecimientos históricos, recuerdos, sensaciones y experiencias vitales. Un torbellino de impactos visuales que busca la armonía y que transmite de forma vigorosa, y con un magistral uso del color, la preocupación de la artista por su tiempo.

En 2015 ha sido galardonada con la Medalla Nacional de las Artes del Departamento de Estado de Estados Unido.

Como ya he dicho, una oportunidad única para poder disfrutar y, sobre todo, aprender de esta gran artista. Para más información sobre la convocatoria pasaros por la web de la Fundación Botín.

 

Leave a comment

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.