Fotógrafos que hay que conocer (II): Jimmy Nelson

Hoy vengo con la segunda entrada de fotógrafos, que en mi opinión, deben ser figuras de consulta para cualquier amante de esta modalidad. En el caso de hoy se trata del retratista británico Jimmy Nelson.

Nacido en el condado de Kent (1967), Jimmy es un reconocido fotógrafo con gran talento para el retrato y que su último gran trabajo ha consistido en realizar uno de los proyectos fotográficos más espectaculares que se hayan visto jamás. Se trata de un ambicioso documento fotográfico que pretende resistir a través de los siglos llamado “Before They Pass Way” (Antes que desaparezcan). Este gran archivo documental nos presenta a las últimas tribus de la tierra, como su nombre indica, antes de que desaparezcan.

Deseo ser testigo de tradiciones milenarias,  unirsme a rituales y descubrir cómo el resto del mundo está oprimiendo a estas personas para que abandonen sus formas de vida

Comenzó el proyecto en el 2009, ha realizado decenas de viajes, visitado más de 44 países y ha logrado convertirse en un invitado de más de treinta tribus aisladas. Con este ambicioso proyecto quería no intervenir en las tradiciones, ritos, etc de esas tribus sino que quería ser testigo de esas antiguas tradiciones, participar en sus ritos y descubrir cómo el mundo y los avances amenazan con cambiarlas de vida para siempre. Trató este proyecto, desde el principio, como un documento gráfico de lo que existe a día de hoy pero que va acabar por desaparecer, estas imágenes resistirán al paso del tiempo.

Decenas y decenas de sugerentes retratos creados con una cámara de 4×5. Éstas, con sus grandes negativos, proporcionan un detalle espectacular y unas imágenes muy nítidas que nos permiten ver más allá de la fotografía, nos permiten ver las emociones, las partes espirituales de esos individuos.

Quiero crear un documento ambicioso que pueda soportar la prueba del tiempo, un cuerpo de trabajo que sea un registro etnográfico irremplazable de un mundo que desaparece rápidamente

Sus imágenes vivirán para contar la historia tras estas capturas. El libro y el documental que Nelson ha creado se han convertido, ya, en piezas de colección. Nos transportan a la belleza de nuestros orígenes y nos muestran la esencia de lo que somos. Me recuerda un poco a la filosofía del trabajo de Salgado del que ya os he hablado en alguna ocasión.

Pero como siempre pasa en esta vida, no llueve a gusto de todos y, al igual que tiene muchos seguidores también tiene detractores. El más sonado de ellos es el director de Survival International, Stephen Corry. Califica el trabajo realizado por el fotógrafo como fantasioso e irreal, tanto con la apariencia que estos pueblos presentan en la actualidad, como con la que alguna vez han tenido. En declaraciones de Corry: «Dada la enorme publicidad que ha recibido el libro de Jimmy Nelson, pienso que es importante exponer el trabajo por la dañina fantasía que entraña, porque ignora los crímenes que se están cometiendo contra los pueblos indígenas y tribales en ‘nombre del progreso’. En la descripción de la tribu mursi de Etiopía, por ejemplo, no hay mención alguna de los realojamientos forzosos, las palizas, asaltos y desapariciones a los que está siendo sometido este pueblo. No menciona, en la descripción de los tibetanos, la brutal opresión que sufren por parte de China. No menciona los aproximadamente 100.000 papúes que han muerto desde que se produjo la despiadada ocupación indonesia. No, las tribus, simple e inevitablemente, están ‘desapareciendo’. Esto es charlatanería peligrosa con la que juegan todos aquellos que quieren que ‘desaparezcan’ tan pronto como sea posible».

Polémicas a parte, se tratan de unas fotografías en las que la técnica y la estética están sumamente cuidadas y visualmente funcionan muy bien. A continuación os dejo algunas de las imágenes que engloban este trabajo y ya me contaréis vosotros si sois de los fanáticos o de los detractores. ¡Disfrutad!

 

image
image
image
image
image
image

Todas las imágenes han sido tomadas de la web del proyecto y pertenecen a © Jimmy Nelson/teNeues.

 

Leave a comment

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.