Photo España 2015

Esta mañana se ha inaugurado la XVIII edición del festival internacional PHotoEspaña que este año tiene el foco puesto en la fotografía latinoamericana, reuniendo la obra de casi 395 artistas en un centenar de exposiciones. La inauguración ha tenido lugar en el Real Jardín Botánico de Madrid y ésta ha servido para presentar dos de las muestras que forman parte del festival: Mitos y ritos, la primera retrospectiva que se hace en Europa del fotógrafo brasileño Mario Cravo Neto (1947-2009), icono de la cultura brasileña; y Un legado de luz, del guatemalteco Julio Zadik.

El festival también acoge relecturas de la fotografía a través de selecciones de colecciones internacionales, la variedad cultural, creativa e histórica va a estar presente a lo largo de todo el festival. Un buen ejemplo de estas propuuestas es la exposición colectiva Locus: espacios y sus demonios con obras de la colección Daros Latinamérica.

PHotoEspaña se podrá ver hasta el 30 de agosto. Esta edición continuará un poco el camino que inició en la pasado edición abordando ámbitos geográficos y como explican desde su página web:

En su decimoctava convocatoria, PHotoEspaña estará dedicado de forma monográfica a la fotografía latinoamericana, siguiendo el camino iniciado en la edición de 2014 de abordar un área geográfica.

Conscientes de que la extensión y variedad histórica, cultural y creativa de tan amplio territorio hacen inviable un planteamiento enciclopédico, queremos presentar una plataforma que muestre las confluencias, bifurcaciones y contraposiciones del medio fotográfico en ese territorio.

La dirección artística del festival está trabajando, junto a comisarios externos, en la elaboración de un programa expositivo que aborde muestras monográficas de autores consagrados que, sin embargo, no hayan tenido la visibilidad correspondiente en nuestro país, tanto como de fotógrafos de generaciones recientes que proporcionarán visiones insólitas y contrastadas sobre el medio.

Además, el programa expositivo analizará el desarrollo y complejidad de la fotografía latinoamericana, desde sus orígenes hasta la actualidad, recogiendo visiones transversales, así como propuestas temáticas y contextualizadoras. En algunos casos, estas lecturas se realizarán a través de selecciones procedentes de algunas de las colecciones internacionales más importantes, especialmente atentas en la actualidad a la eclosión del arte latinoamericano y que permitirán presentar un amplio espectro de autores.

Así que ya sabéis… id pensando en que exposiciones queréis ver y aprovechando el veranito habrá que hacer alguna excursión a Madrid. Yo ya tengo una fichada que es la exposición colectiva Under 35 en la galería IvoryPress en la que vamos a poder disfrutar del talento de cinco artistas emergentes que darán mucho que hablar en años venideros.

Join the Conversation

1 Comment

Leave a comment

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.