Arte en el cine “Los amantes de Montparnasse”

“Los amantes de Montparnasse” es una película realizada en 1958 y fue dirigida por Jacques Becker en la que se cuenta la mísera existencia de uno de los pintores más afamados del siglo XX que vivió en el XIX: Amadeo Modigliani (1884 – 1902). Inquietante examen sobre este artista incomprendido y sobre lo ridícula e irónica que puede llegar a ser la fama.

image

Es una película biográfica que nos relata los últimos años de la vida del artista. Vida dura, se vio obligado a vivir en la miseria, malvendiendo sus obras de arte para poder sobrevivir. Esto le llevó a sumergirse en el alcohol. En la película se puede ver también la evolución de su vida amorosa oscilante entre dos mujeres: la joven y pura que le ama sin límites y la mujer madura, rica y sin escrúpulos que sólo busca al artista para su divertimento (aunque también es cierto que se puede ver como ayuda al artista en alguna de las crisis existenciales que tiene a lo largo del metraje).

image

Como puede adivinarse desde el comienzo de la película, una vida así sólo puede terminar de una manera posible, trágicamente: se ve como Modigliani muere sólo y abandonado en una calle de París mientras que un marchante de arte ve su momento y espera su muerte para quedarse con los cuadros ya que es muy consciente del impacto que van a tener en el arte. Estas escenas finales describen muy bien la horrible situación en la que vivió el artista y justifican un poco el por qué de su modo de vida.

Se trata de una película interesante a ratos, es decir, está, para mi gusto, muy bien llevada a la pantalla pero hay momentos en los que tira mucho de topicazos (artista alcohólico, desesperado y genio… tira por la borda su vida…) y se pierde un poco en ellos dejando de lado la parte más artística de él. Echo algo de menos que se hubiese centrado un poco más en su obra y la hubiese mostrado más, no sólo haber hablado de las crónicas de su estilo de vida y su vida social sino haber hecho hincapié en sus dotes como artista brillante que fue.

A su vez, hace una crítica muy buena y dura al mundo del arte que poco o nada tiene que ver con el artista y el genio y sí con los marchantes, la especulación y el dinero. Como puede ser que un artista increíble viva en la miseria y muera sólo y abandonado y sus obras, una vez muerto, sean de lo más cotizadas. Esto es algo que no ha pasado solo una o dos veces en la historia del arte sino que hemos podido ser testigos de muchos casos.

Modigliani, Sboro (su marchante) y Jeanne (la mujer de Modigliani) van en un taxi camino del Hotel Ritz para entrevistarse con un millonario estadounidense que parece que les va a comprar algunos cuadros.
Sboro: Ponte esto (le dice a Modigliani, y le da una corbata).
Modigliani: ¿Hay que disfrazarse de rico para vender un cuadro?
Sboro: A los americanos hay que causarles buena impresión.
Modigliani: Pero ponerme corbata por un tipo que igual no compra nada…
Sboro: Acabo de verlo y parece decidido. Quiere conocerte.
Modigliani: Sí, regateará, hablará, nos hará volver…
Sboro: Imposible. Esta noche se vuelve a Nueva York… No sabrías qué hacer con tanto dinero.
Modigliani: En mi situación, vendería todos mis cuadros por un bocadillo.
Sboro: Nada de tonterías, ya hablaré yo. Tu no abras la boca…Bueno… ¡Mira como vas!…
Modigliani: ¿Vas a vender mi pintura o mi imagen? No soy una puta.

image

Becker realizó una magnífica película, honesta pero profundamente pesimista, que al final de la misma nos deja con una amarga sensación. Esa escena en la que se termina todo nos deja con esa sensación de rabia y tristeza por el trágico desenlace que se desarrolla ante tus ojos. Ese desenlace está “edulcorado” ya que Jacques Becker no quiso mostrar en la película el desenlace completo de la vida de Modigliani. En la vida real, después de la muerte del artista, Jeanne, su mujer, que estaba embarazada de nueve meses en ese momento, se suicido saltando desde lo alto de un quinto piso. El director supo plasmar con esta película el carisma y la fuerza que tienen este tipo de personalidades absorbentes capaces de producir en la gente que les rodea una atracción que no se puede explicar. Esa atracción casi siempre tiene efectos devastadores como puede verse en el suicidio de Jeanne.

 

 

imageMontparnasse 19 (1958)
Francia, Italia. 115 min.
Director: Jacques Becker
Guión: Henri Jeanson, Jacques Becker
Reparto: Gérard Philipe, Lilli Palmer, Anouk Aimée, Lila Kedrova, Arlette Poirier, Pâquerette, Marianne Oswald, Judith Magre, Denise Vernac, Robert Ripa, Jean Lanier, Chantal De Rieux, Jany Clair, Antoine Tudal, Bruno Balp.

Leave a comment

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.