“El sueño anclado” de José Hernández

El otro día estuve de exposiciones por Madrid… hacía tiempo que no bajaba para disfrutar de la agenda cultural de Madrid y, como siempre, no me defraudó. Estuve viendo entre otras la de Cristina Iglesias y la de José Hernández. De la primera ya conocía su obra así que no me sorprendió tanto ver que se trata de una expo fascinante, pero del segundo no había oído hablar hasta que me recomendaron acercarme a ver la muestra y, personalmente, agradezco que me lo dijesen porque, realmente, la exposición me gustó mucho y me sorprendió gratamente.

image
Memoria meteorológica“, 1982. Óleo sobre lienzo. 162 x 130 cm. © José Hernández.

La Academia de Bellas Artes de San Fernando acoge hasta el 30 de agosto la exposición «José Hernández. El Sueño Anclado», en la que se inluyen 73 piezas del que fue uno de los grandes maestros del surrealismo. Entre todas ellas podemos ver óleos, esculuras, libros ilustrados, grabados, etc. Es decir, fue un artista versatil y polifacético, en el que una sola disciplina se le quedaba corta para poder mostrar al mundo todo lo que tenía dentro.

En esta muestra lo que más me ha llamado la atención es lo pertubador de cada una de sus piezas. Cada vez que me giraba para ver una nueva obra, ésta me removía por dentro. Puede que el factor de no conocimiento de este artista haya jugado en mi percepción de esta retrospectiva pero, es cierto, que las obras son inquietantes, misteriosas e, incluso en algunos casos, rozando lo grotesco. Pero aún así, tenían algo me me hacía darme la vuelta y volver a mirar para intentar captar todos los matices.

 

“Es un surrealista incomparable,en su obra hay una omisión por lo permanente que le permite ahondar en la metamorfosis de los objetos y de las personas”

Víctor Nieto Alcaide – historiador –

El mundo pictórico de José Hernández está poblado de figuras que mutan o que están en descomposición, extraños mutantes y monstruos que circulan a placer por las estancias. Arquitecturas ajadas, degradadas y siempre con un aire vintage, de otra época.

image
Dibujo. © José Hernández

Durante cinco décadas José Hernández trabajó el surrealismo y lo llevó a otro nivel. Tiene una de las trayectorias más destacadas en este ámbito y en esta exposición se puede admirar.

image
Las brujas de Salem“. Cartel. 2007. Dibujo color. 70 x 50 cm. © José Hernández.

Lo que más me ha llamado la atención es el estrecho vínculo que Hernández mantuvo con a literatura a lo largo de su vida, no sólo a modo de inspiración sino también como colaborador en algunas ediciones de los clásicos o como escenógrafo en algunas obras de teatro de Lorca o Calderón de la Barca, entre otros. Ésto fue uno de los puntos que más me gustó: ver alguna de esas obras ya que como amante, también, de la literatura, siempre es un placer cuando los dos artes se hermanan.

Lo dicho para todos aquellos que no conozcan a este artista (como me ha pasado a mi) os recomiendo pasaros por la exposición y, para aquellos que ya habías tenido el privilegio de conocer su obra ólo deciros que esta retrospectiva aúna muy bien todo lo que fue su trayectoria. Así pues, creo que todos van a poder disfrutar de esta inquietante, sombría pero brillante exposición.

 

Leave a comment

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.