El otro día echaron en la tele la película “Berthe Morisot“. Se trata de una adaptación de la novela “Berthe Morisot, le secret de la femme en noir” escrita por Dominique Bona y llevaba a la pequeña pantalla por la actriz y directora francesa Caroline Champetier.
La película narra la vida de Berthe en los primeros años de su carrera y su relación profesional con el artista Edouard Manet que acabaría convirtiéndose en su cuñado.
El largometraje es una delicia para los sentidos y, realmente, he disfrutado cada segundo de metraje ya que nos muestra un precioso y minucioso retrato de como fueron los inicios de las hermanas burguesas, Berthe y Edma, que se dedican con ahínco desde su más tierna juventud a perseguir su sueño: convertirse en grandes pintoras. Pero mientras que su hermana Edma, rápidamente, sucumbe a los dictados de la sociedad en la que vivían, casándose y abandonando los pinceles, Berthe aguanta en su lucha.
La cinta, a parte de realizar un recorrido por la trayectoria y vida de esta artista, hace un análisis psicológico dela pintora que gracias a su tesón, fuerza de voluntad y trabajo, llegaría a convertirse, a pesar de ser mujer, en una artista genial.
Su obsesión por la pintura no conocía limites, como se puede ver a lo largo de la película. Al igual que podemos disfrutar de como era la relación que mantenía con Manet, intensa. Fue su maestro y ella fue su musa, a parte de su más fiel seguidora. Berthe quiere aprender del mejor, de Manet, y ser reconocida por él como artista. En la materialización de esa realización se puede vislumbrar una posible atracción de carácter amoroso entre ambos que nunca llegó a materializarse.
Las relaciones forman parte del hilo conductor del largometraje y se puede ver como termina con la petición de mano por parte de Eugène Manet, hermano de Edouard, a Berthe y con el éxito de la primera exposición impresionista en París a la que la artista llevó su obra “La Cuna” que brilló y acaparó muy buenas críticas.

La cinta es una oportunidad única para acercarnos a la vida y obra de esta gran artista impresionista. Las escenas y los ambientes parecen que han sido sacados de sus propios cuadros y hace que la película sea una maravilla y con una gran delicadeza.
La obra de Morisot, amante y modelo de Manet antes de convertirse en pintora ella misma, fue admirada y celebrada por célebres contemporáneos suyos como Degas, Renoir y Monet.
Berthe Morisot (2012)
Francia. 101 min.
Director: Caroline Champetier
Guión: Sylvie Meyer, Philippe Lasry
Reparto: Marine Delterme, Malik Zidi, Alice Butaud, Bérangère Bonvoisin, Patrick Descamps, François Dieuaide, Jeanne Gogny, Grégory Gadebois, Julien Balajas, Jean-Marie Frin, Jean-Paul Daniel, Bill Larkin, Gilles Favreau, Laure Lapeyre