Este fin de semana, aprovechando que he tenido que bajar a Madrid, os traigo algunas de las exposiciones que se pueden ver en la capital.
En el CaixaForum, hasta el 4 de octubre, tenemos la exposición del “Arte Mochica del antiguo Perú. Oros, mitos y rituales” donde se pueden ver casi 200 obras de arte precolombino peruano, entre las que destacan cerámicas, joyas, elementos ceremoniales, así como textiles y objetos rituales.
Gonzalo Lebrija, artista mexicano que está considerado como un gran referente internacional del arte contemporáneo, expone de manera individual por primera vez en España y ha sido la Casa Encendida la elegida. Con “Measuring the Distance” ofrece un diálogo entre diversas piezas de distintos períodos y el tema recurrente de toda ella es el intento de medir la distancia entre lo que se desconoce y lo que supone ser.
La Sala Bárbara de Braganza acoge la exposición retrospectiva más completa dedicada al fotógrafo checo Josef Koudelka. A través de más de 150 fotografías podemos disfrutar y deleitarnos de un recorrido que va desde sus primeros proyectos experimentales hasta los grandes paisajes panorámicos de los últimos años, pasando por sus series Gitanos, Invasión y Exilios.
El Reina Sofía acoge una retrospectiva sobre el escultor Carl Andre, “Escultura como lugar 1958 – 2010” que cuenta con unas 200 esculturas y trabajos en papel realizados en los últimos 50 años
“Escultura como forma, escultura como estructura, escultura como lugar”
A parte de esta selección de obras se muestra el rol crucial del lenguaje en la práctica artística de Carl Andre mediante un abundante número de series de poemas libres, collages textuales y obras en papel escritos entre 1958 y 1972.
La sala Minerva del Círculo de Bellas Artes acoge la exposición sobre la fotógrafa alemana Grete Stern “Sueños”, cuyas fotografías, a través de diversos fotomontajes, plasman en imágenes los sueños de varias mujeres.
Como podéis ver… tenemos mucha oferta cultural para disfrutar a lo largo del fin de semana. ¡Disfrutad!